Partes interesadas: ¿por qué es importante atender a sus requisitos?
Una empresa debe atender a sus clientes, si no lo hace su continuidad está en riesgo. Eso está claro.
Ahora, cuando hablamos de atender a todas las partes interesadas, uno podría preguntarse si vale la pena, ya que al final del día ello implicará más esfuerzo y recursos.
Uno podría responder a esta pregunta con otra; ¿es posible hoy para una empresa u organización tener éxito sólo atendiendo a sus clientes?
Si planteamos los dos extremos parece bastante claro que la respuesta, que será diferente para cada organización, se encuentra probablemente en algún punto medio.
Algunos criterios pueden ayudarnos a clarificar;
- La importancia que tengan cada una de las partes interesadas en la misión y visión de la organización. Si una parte interesada es parte integral de nuestra esencia o nuestro futuro, difícilmente pueda ser desatendida.
- El grado de interés que una determinada parte interesada posea con respecto a la organización y sus actividades.
- El poder que una parte interesada tenga sobre la organización, de manera que cumplir o no con sus expectativas y requisitos pueda generar acciones de su parte, que afecten con severidad a la organización.
La importancia que cada organización dé a estos criterios (entre otros), determinará a quien prioriza delineando también un perfil particular; quienes atiendan a aquellos a quienes se deben no serán similares a aquellos que sólo atienden a quienes puedan afectarlos, por ejemplo.
Aquellos que elijan atender a todos quienes demuestran interés deberán mostrar mayor capacidad de gestión que quienes sólo han decidido atender clientes funcionarios y proveedores, pero tendrán menores riesgos de sufrir externalidades.
Sea cual sea su situación, realizar un análisis profundo de estas cuestiones, es fundamental.